En un paso decisivo hacia la agricultura sostenible, Haifa Group ha confirmado una inversión de 30 millones de euros en la construcción de una nueva planta de producción de Multicote™ en el sur de Francia, cerca de la planta existente en Lunel. Estas instalaciones de última generación producirán fertilizantes de liberación controlada (CRF) con un recubrimiento biodegradable, en cumplimiento de la inminente normativa de la UE que prohíbe los fertilizantes recubiertos con materiales que dejen residuos microplásticos.
La nueva normativa, que entrará en vigor en octubre de 2028, es un hito en el cambio de la industria agrícola hacia prácticas respetuosas con el medio ambiente. Al invertir en I+D y en capacidades de producción avanzadas, Haifa garantiza que los agricultores puedan seguir beneficiándose de los productos Multicote™ y, al mismo tiempo, cumplir plenamente con el entorno normativo en constante transformación.
«Estamos orgullosos de estar a la vanguardia de esta transición, alineando nuestros productos con los nuevos estándares medioambientales y manteniendo al mismo tiempo la alta eficiencia de nuestras soluciones de nutrición vegetal», dijo Natan Feldman, vicepresidente de Marketing, Desarrollo de Negocio e Innovación de Haifa Group. «Esta inversión refleja nuestro compromiso con la agricultura sostenible y nuestra misión de minimizar el impacto medioambiental».
Innovación en Acción: Recubrimiento Biodegradable y Producción Orientada al Futuro
Haifa está avanzando en la sostenibilidad a través de un enfoque dual: innovación de productos y desarrollo de infraestructuras. El recubrimiento biodegradable para fertilizantes Multicote™ es el resultado de una intensa investigación por parte del laboratorio de I+D de Haifa, que ha trabajado con dedicación para desarrollar una solución que cumpla tanto con los criterios de rendimiento agronómico como con la responsabilidad medioambiental. Los ensayos avanzados de modelos tanto en agua como en suelo confirman que el nuevo recubrimiento ofrece las mismas características de liberación de nutrientes fiable que la formulación existente, lo que garantiza una perfecta adaptación por parte de los agricultores.
La nueva planta de producción estará estratégicamente situada cerca de las actuales instalaciones de Haifa en Lunel, lo que permitirá una integración operativa fluida al tiempo que se aprovecha la experiencia del equipo actual. La planta existente de Haifa en Lunel ya está certificada conforme al Reglamento de Productos Fertilizantes de la UE (2019/1009) y posee la certificación RHP para la producción de fertilizantes utilizados en mezclas de siembra. Las nuevas instalaciones se alinearán con estas normas, garantizando el cumplimiento de los más altos estándares normativos y de calidad.
Más allá de sus beneficios medioambientales, la nueva planta también generará oportunidades de negocio y empleo en la región. Nicolas Tinetti, director general de Haifa France, expresó su orgullo por la expansión de la empresa: «Esta inversión refuerza nuestra presencia en Francia y Europa, al tiempo que crea nuevas oportunidades de empleo en la región. Estamos entusiasmados por liderar este importante paso en la nutrición vegetal sostenible y contribuir a la economía local».
Esta inversión subraya el compromiso inquebrantable de Haifa con la innovación y la responsabilidad medioambiental. Al adaptarse de forma proactiva a los cambios normativos, Haifa garantiza que productores de todo el mundo puedan seguir beneficiándose de la nutrición vegetal de precisión, contribuyendo al mismo tiempo a un futuro más limpio y sostenible.