1. INTRODUCCIÓN
2. MATERIALES Y MÉTODOS

3. EVALUACIONES Y RESULTADOS OBTENIDOS


3.3 Medidas biométricas de las plantas.
Los árboles al inicio del ensayo presentaban un índice foliar similar en todas las plantas, sin embargo, al final del ensayo, las plantas que no habían recibido K presentaron un índice foliar, un volumen de copa y un incremento de estos dos parámetros (en % y en el ratio entre el volumen de copa al inicio y al final del ensayo) significativamente inferior al resto de tratamientos (Tablas 1 y 2). Además, el incremento anual en el índice foliar y el volumen de copa fue significativamente superior en las plantas abonadas con nitrato potásico (Multi-K). Por otro lado, la fuente de K no ocasionó diferencias significativas ni en el número de hojas ni en la superficie media de las mismas.
El aporte de K en diferente forma de aplicación afectó, también, significativamente al diámetro del tronco medido por encima del injerto. De este modo, el diámetro de la variedad injertada fue superior y se incrementó anualmente, de forma considerable, en las plantas que recibieron K en el abonado anual, con respecto a las plantas control y, en mayor medida, en aquellas que recibieron Multi-K como fuente del mismo (datos no mostrados).
Tratamiento
|
IAF 05/2015 (cm2)
|
IAF 02/2016 (cm2)
|
DIAF (%)
|
Nº Hojas
|
cm2/Hoja
|
CONTROL
|
6681±325aX
|
7873±147c
|
15.1±2.3c
|
230±45a
|
34.23±4.9a
|
SK
|
7044±152a
|
9432±236b
|
25.3±0.9b
|
252±15a
|
37.43±7.4a
|
ClK
|
6785±647a
|
9509±41ab
|
28.6±4.5ab
|
232±7a
|
40.99±3.3a
|
Multi-K
|
6655±555a
|
9943±741a
|
33.1±1.0a
|
279±32a
|
35.64±4.4a
|
ANOVAY
|
NS
|
*
|
*
|
NS
|
NS
|
Cómo puede verse en la figura 3, la respuesta del potencial hídrico de las plantas a la diferente fuente de K es distinta a lo largo de ciclo vegetativo. Al inicio del ensayo (medida del mes de mayo), las plantas cuya fuente de K era cloruro potásico mostraron un potencial hídrico más elevado (valores más negativos), indicando que las plantas están más estresadas para extraer agua del suelo. En las medidas realizadas en junio, no hay diferencias significativas. Sin embargo, las plantas fertilizadas con cloruro potásico en noviembre, también manifestaron valores de potencial hídrico significativamente mayores al del resto de tratamientos (Figura 3).

En cuanto la fotosíntesis neta (Tabla 3), las plantas al inicio del ensayo mostraron una tasa fotosintética similar todas ellas hasta la medida realizada en julio. Sin embargo, en este momento, en los meses de mayor demanda evaporativa y mayores tasas de fotosíntesis, tan sólo se observaron diferencias significativas entre las plantas a las que se les suministró ClK (fotosíntesis significativamente menor) y las que recibieron Multi-K. Una mayor tasa fotosintética está relacionada con una mayor síntesis de carbohidratos y con plantas en mejor estado vegetativo. Las diferencias vuelven a igualarse hacia el final del ciclo vegetativo (medida de octubre).
Tratamiento
|
13/05/2015
|
15/06/2015
|
14/07/2015
|
22/10/2015
|
CONTROL
|
10.64±0.40a
|
9.20±0.99a
|
9.86±0.87ab
|
15.03±0.40a
|
SK
|
9.53±0.43ab
|
9.03±0.98a
|
9.75±1.05ab
|
13.98±1.02a
|
ClK
|
8.46±0.63b
|
9.81±0.87a
|
8.24±0.64b
|
13.02±1.62a
|
Multi-K
|
8.66±0.48ab
|
8.15±0.83a
|
11.73±0.93a
|
15.07±0.75a
|
ANOVAY
|
***
|
NS
|
*
|
NS
|
En términos generales, se observó una tendencia a aumentar la producción de las plantas fertilizadas con nitrato potásico (Multi-K) aunque sin diferencias significativas frente a las fertilizadas con ClK y SK.

Figura 4. Producción
4 CONCLUSIONES
- Las plantas fertilizadas con nitrato potásico (Multi-K) presentan concentraciones foliares de nitrógeno y potasio superiores con respecto a las fertilizadas con sulfato de potasio (SK) y cloruro potásico (ClK), mostrando el efecto sinérgico entre K+ y NO3- que facilita la absorción de ambos iones por parte de las raíces de la planta.
- Aunque sin ser significativa, la producción de las plantas fertilizadas con nitrato potásico (Multi-K) es mayor que las de los árboles fertilizados con ClK y SK.
- La fertilización con nitrato potásico (Multi-K) reduce significativamente la caída de frutos frente a árboles abonados con ClK y SK.
- El aporte de nitrato potásico (Multi-K) como fuente de potasio tiende a incrementar el número de frutos, siendo éstos de mayor tamaño que el uso ClK o SK, aunque sin ser significativas estas diferencias.
- Las plantas abonadas con nitrato potásico (Multi-K) incrementan a lo largo del año, significativamente, el volumen de copa, diámetro del tronco del injerto y índice de área foliar con respecto al resto de tratamientos.
- Las plantas cuya fuente de K es ClK muestran un potencial hídrico más elevado (valores más negativos) en etapas clave del ciclo vegetativo, indicando que las plantas tendrán mayor dificultad para extraer agua del suelo que las fertilizadas con nitrato potásico o sulfato potásico.