La granja Borsato, es una empresa familiar situada en Porcellengo (Italia), que cultiva maíz, fresas y cerezas. Mientras que el maíz se cultiva principalmente para alimentar a las 50 vacas lecheras de la granja, las fresas y las cerezas se comercializan directamente a los consumidores desde la propia granja.
La situación de la granja
Hasta hace poco, la nutrición de los cultivos en la granja Borsato dependía de fertilizantes minerales simples y estiércol de ganado, ocasionalmente complementados con aplicaciones foliares de microelementos y algas. Este enfoque convencional condujo a resultados por debajo de lo óptimo, particularmente en las cerezas, donde el crecimiento vegetativo excesivo comprometía la producción de fruta y la calidad general.
La solución de Haifa
En 2023, la granja implementó el enfoque nutricional integral de 360° de Haifa, que combina fertilizantes de liberación controlada, Nutrigation™ (fertirrigación) y aplicaciones foliares. El programa se personalizó para adaptarse a las necesidades específicas del cultivo y a las condiciones de crecimiento locales, ofreciendo precisión y rendimiento.
Nutrición de liberación controlada
Producto: Multicote Agri™ 16-8-16+2,5MgO (con 46-0-0% de nitrógeno recubierto, liberación de 2 meses)
Aplicación: 200 kg/ha en la fase BBCH 51
Programa de Nutrigación™
Fase (BBCH) | N.º de aplicaciones | Intervalos | Productos | Dosis |
51 – 56 | 2 | Cada 15 días | 30 lt/ha | |
6 kg/ha | ||||
57 - 65 | 2 | Cada 5 días | Poly-Feed™ GG | 25 kg/ha |
67 - 69 | 1 | - | 60 kg/ha | |
71 - 72 | 1 | - | 25 kg/ha | |
30 kg/ha | ||||
6 kg/ha | ||||
73 - 75 | 2 | Semanalmente | Poly-Feed™ GG | 22.5 kg/ha |
76 - 79 | 5 | Cada 4–5 días | Poly-Feed™ GG | 27.5 kg/ha |
81 - 87 | 2 | Cada 7–10 días | 25 kg/ha |
Nutrición Postcosecha: Para restaurar las reservas de nutrientes y favorecer la ruptura de la latencia para el siguiente ciclo, se realizaron dos aplicaciones postcosecha de Poly-Feed™ 20-20-20+ME a 25 kg/ha cada una, dos semanas después de la cosecha y luego 12 días después.
Ensayo de Nutrición Foliar: Haifa vs. Práctica Tradicional
Para mejorar el cuajado y el tamaño de los frutos, se introdujeron aplicaciones foliares de HaifaStim™ Force y Poly-Feed™ Foliar y se compararon directamente con los productos habituales del agricultor en la misma parcela
Fase (BBCH) | Práctica del agricultor | Protocolo de Haifa |
67 |
|
|
69 |
|
|
72 |
|
|
77 |
|
|
81 | Ácido giberélico, 15 tabletas/Ha |
|
Resultados (observados el 22 de abril): el protocolo foliar de Haifa ofreció resultados visiblemente superiores, ya que estimuló el desarrollo de las hojas, favoreció el cuajado y mejoró el tamaño y la uniformidad de los frutos.
![]() | ![]() |
Declaraciones del agricultor
«En los seis años que han pasado desde que planté estos cerezos, nunca había visto una producción tan abundante y de tan alta calidad, con frutos de un tamaño realmente extraordinario», dijo el Sr. Borsato.
«Por primera vez, las plantas no mostraron signos de estrés ni de deficiencias de microelementos, problemas que siempre he encontrado antes a pesar de las aplicaciones foliares regulares. La vegetación está ahora equilibrada, lo que también ayudará con la poda específica para la próxima temporada».
Además, compartió con orgullo algunas de las fotos que mostraban la impresionante transformación.
![]() | ![]() | ![]() |
Socios en el crecimiento, de izquierda a derecha: el agrónomo de Haifa Enrico Mantovani, Francesca Borsato, Gianluca Borsato, Enrico Spinacè, agrónomo del distribuidor de Haifa “La Cerealtecnica” de Mereto di Tomba (UD).

Acerca del ensayo
Este caso práctico forma parte de los esfuerzos continuos del equipo de especialistas en cultivos de árboles de hoja caduca de Haifa para recopilar y analizar datos de campo reales, optimizando la nutrición de las plantas para obtener cosechas consistentes y de alta calidad.
¿Quiere obtener resultados similares? Póngase en contacto con un técnico de Haifa para diseñar el programa de nutrición perfecto para sus cultivos y condiciones de crecimiento.